Archivo de la etiqueta: caracoles

6 plantas a las que les gusta el sol

¿Están tus plantas de jardín o balcón bien ubicadas? En esta época del año, con el calor, debemos tener muy en cuenta donde ubicamos nuestras flores de jardín. ¿Por qué? El calor puede jugarles una mala pasada.

En este post te comentamos 6 plantas con flor que toleran sin problemas el sol.

Plantas a pleno sol.

1. Geranio:

Es un clásico que no puede faltar en ningún balcón o jardín que se precie.

Fácil de cuidar y con una larga floración es la reina de los balcones y terrazas. En cuánto al riego, en esta época de verano debe ser abundante.

¡OJO! Con la humedad y la mariposa -o taladro del geranio.

Más consejos sobre cuidados de geranios

2. Dalia:

Es ideal para plantar en la zona más soleada del jardín. Para su desarrollo mejor si su suelo es húmedo y drenado.

Suelen florecer desde inicio del verano hasta finales de otoño. Así que es una apuesta segura para un jardín con flores.

¡OJO! Cuidado con los caracoles, ¡les encantan!

Más consejos para el cuidado de dalias

3. Lavanda:

Además de planta aromática, es muy resistente al sol, pues le chifla. 😉

No requiere muchas peripecias para su cuidado. Así que es muy agradecida de adoptarla para un rincón del jardín o la terraza.

Más consejos: Lavanda para el armario

4. Verbena:

Otra de las clásicas que resisten el astro rey.

Su cuidado es sencillo y da muy buenos resultado por sus coloridas flores.

¡OJO! Cuidado con el pulgón y el oídio. Y también con el exceso de riego, podría provocarle hongos.

5. Petunia:

La petunia es perfecta para jardineras en el balcón o terrazas. De diferentes colores, puedes combinarlos.

En verano, requieren riego casi a diario.

¡OJO! Cuidado con regarlas por exceso o defecto; y por tanto los hongos. Y también, ¡ojo¡, con la mosca blanca y el pulgón.

6. Clavelina:

Las clavelinas crean un manto tupido, muy bonito para el jardín.

En verano, al estar a pleno sol, se aconsejar regar a diario.

¡OJO! Cuidado con las orugas, pulgones, cochinillas. Y ¡ojo! también con los hongos, si regamos en exceso.

Anuncio publicitario

Cuidados del tulipán

Si en invierno has plantado tulipanes, marzo es el mes de su floración. Lo mejor del tulipán es que una vez ha florecido sus cuidados son pocos y conserva su belleza durante unas tres semanas.tulipan

Consejos:

  • Un buen drenaje del suelo.
  • Regar de forma regular.
  • Mucha luz solar.
  • Abonar con fertilizante para plantas con flor. Abono Plantas con Flor

CONSEJO EXTRA: cuidado con los caracoles y babosas, su peor enemigo. Anticaracoles.

El huerto sin caracoles

Las lechugas crecen espectacularmente y… los caracoles se ponen las botas. 😉 caracolesDebes estar alerta con estas plagas en tu huerto. Por ello, te recomendamos que usen un producto efectivo para que puedas disfrutar de tu cosecha. Sobretodo después de la lluvia.

En el caso del Anticaracoles de Flower, es resistente a la humedad por lo que es ideal para usar después del riego o la lluvia, cuando más posibilidades hay que los caracoles proliferen.

Vigila con los caracoles

El otoño se acerca de manera pausada a nuestros hogares, jardín y huerto. Con un clima más húmedo, ahora es el momento de tener cuidado con los caracoles.

Prueba los Anticaracoles de FLOWER granulados. Se aplica en el suelo y es efectivo con , limacos y babosas en jardines y caracoleshuerto.

Además, si tienes animales domésticos en casa, contienen un amargante que actúa como repelente para perros y gatos. De esta manera, aunque anden sueltos por el jardín, el producto no les dañará.

¿Caracoles en el huerto? La solución.

El huerto es un entorno ideal para los caracoles. Todo es verde, así que para ellos es un banquete.

A lo mejor no ves a loscaracoles caracoles a simple vista. Pero ahí están, entre lechuga y lechuga. Fíjate si las hortalizas de tu huerto doméstico tienen restos de babas o agujeros por mordeduras. Suelen atacar por la noche, así observa tus ejemplares antes el anochecer, sobretodo si ha llovido o has regado abundantemente y hay charcos en tu huerto.

Puedes combatirlos con trampas y cerveza –les encanta y allí irán; o bien usa productos específicos. FLOWER como el Anticaracoles y babosas.

¿Caracoles en el huerto?

El huerto es un entorno ideal para los caracoles. Todo es verde, así que para ellos es un banquete.

A lo mejor no ves a los caracoles a simple vista. Pero ahí están, entre lechuga y lechuga. Fíjate si las hortalizas de tu huerto doméstico tienen restos de babas o agujeros por mordeduras. Suelen atacar por la noche, así observa tus ejemplares antes el anochecer, sobretodo si ha llovido o has regado abundantemente y hay charcos en tu huerto.

Puedes combatirlos con trampas y cerveza –les encanta y allí irán; o bien usa productos específicos. FLOWER como el Anticaracoles y babosas.

Vigila con los caracoles

El otoño se acerca de manera pausada a nuestros hogares, jardín y huerto. Con un clima más húmedo, ahora es el momento de tener cuidado con los caracoles.

Prueba los Anticaracoles de FLOWER granulados. Se aplica en el suelo y es efectivo con caracoles, limacos y babosas en jardines y huerto. Además, si tienes animales domésticos en casa, contienen un amargante que actúa como repelente para perros y gatos. De esta manera, aunque anden sueltos por el jardín, el producto no les dañará.

Huerto doméstico sin caracoles

Las lechugas crecen espectacularmente y… ¿los caracoles se ponen las botas?. Debes estar atento o atenta con estas plagas en tu huerto. Por ello, te recomendamos que usen un producto efectivo para que puedas disfrutar de tu cosecha. Sobretodo después de la lluvia.

En el caso del Anticaracoles de Flower, es resistente a la humedad por lo que es ideal para usar después del riego o la lluvia, cuando más posibilidades hay que los caracoles proliferen.

Las 10 tareas de otoño

  1. Antes de plantar, limpiar: en otoño son muchas las especies que puedes plantar en tu jardín. Pero antes, cava el suelo donde quieras plantar, límpialo de malas hierbas y otros restos, y abona el terreno. Te irá muy bien enriquecerlo con un substrato tipo Compost o Mantillo.
  2. Trasplantar: no tardes mucho en hacerlo, sobretodo si el clima de tu zona tiende a ser frío. No sea que lleven las bajas temperaturas antes de lo previsto. Aprovecha en septiembre.
  3. Plantar: en esta época opta por las bulbosas de primavera (narciso, jacinto, tulipán,…) o las primeras bienales, como los pensamientos.
  4. Culinarias: el otoño es perfecto para su plantación.
  5. Césped: fíjate en él para saber la cantidad de riego que necesita.
  6. Menos abono: reduce el abonado, sobretodo de las plantas de interior.
  7. Hongos: piensa en la prevención.
  8. Caracoles: atento a ellos, es su época.
  9. Hierro: si las hojas amarillean, échales hierro.
  10. Positividad: afronta este período con optimismo.