Archivo de la etiqueta: árboles

VIDEO: Abonar árboles y arbustos

Ahora, finales de invierno es el mejor momento para abonar los árboles y arbustos del jardín.

Las raíces de los árboles ya empiezan a despertarse del invierno y absorben los nutrientes que se les proporciona.  Este abonado ayudará a su desarrollo. Lo mismo les pasa a los arbustos.

Si optas por un abono de lenta liberación, los nutrientes se liberan de manera gradual.

VIDEO: http://bit.ly/AbonoArbolesArbustos

deco-26-febrer-2017

 

Anuncio publicitario

VIDEO: Poda de árboles: protege el corte

En las podas de árboles con cortes de más de 10 centímetros estas heridas no cicatrizan por sí solas. Debemos proteger este corte para evitar pudriciones o infecciones con un producto específico.

Así que te recomendamos que sigas los consejos de Íñigo Segurola proporcionó en el programa de Bricomanía.

Vídeo: http://bit.ly/postpoda

brico-21-enero-2017

 

 

Tareas de jardinería en el mes de febrero

Estacionalmente, el mes de febrero es invierno. Aunque este año un invierno ciertamente atípico por las temperaturas más suaves en nuestro país. Y aunque parezca un mes con pocas tareas de jardinería, no te olvides de:

  1. Plantas de interior: regar y alejar de la calefacción.consejos jardín
  2. Jardín: preparar el terreno para las plantaciones de primavera. Aporta enmienda orgánica al suelo desgastado.
  3. Huerto: plantar cebollas, brócolis, acelgas, zanahorias, escarola, habas, guisantes.
  4. Césped: en breve podrás sembrarlo, cuando la temperatura sea más alta de 10ºC.
  5. Árboles: aún puede podar algunas especies.

Y a disfrutar de jardín, terraza o balcón.

Protege tus árboles con aceite insecticida

Aunque sea otoño, los insectos también pueden perjudicar tu jardín. También en invierno. Si tienes árboles, lo mejor será protegerles de invasores.30569 ACEITE MINERAL INSECTICIDA 500ml

Con el Aceite Mineral Insecticida actuarás de forma preventiva contra huevos y adultos de insectos y ácaros. Este aceite dejará una fina película protectora que evitará posibles contagios por lo que su eficacia será total.

Mejor prevenir que curar.

Protege las podas con el Masticort

Febrero es época de podas. Manzanos, perales,… los agricultores podan los árboles frutales para que rebroten en unas semanas. Es una buena manera de sanear los árboles para que reciban la primavera con fuerza. tijeras_poda

Te tres consejos básicos para una buena poda:

– Asegúrate que no vendrán fríos intensos.

– Vigila que los cortes sean limpios.

– Protege las heridas conMasticort.

Más sobre Masticort: puede aplicarse en todo tipo de heridas (poda, granizo, heladas, ocasionadas por hongos…) producidas en la corteza de árboles y arbustos y también en la realización de injertos.

Si tienes árboles en tu jardín, poda también. Para tus plantas de interior espera a finales de marzo o principios de abril.

4 consejos para elegir un árbol de Navidad natural

¿Quieres un árbol de Navidad natural? FLOWER te da 4 consejos a tener en cuenta en el momento de elegir el árbol de Navidad natural:

1. Observa su follaje comprobando que las zonas más apicales se encuentran verdes y no estén secas, lo que será sinónimo de que no ha sufrido mucho en el trasplante.

2. Elige aquellos ejemplares que presenten un mayor volumen radicular en relación con su masa aérea, comprobando que éste contenga un buen substrato que no se desmenuce y esté ligeramente húmedo.

3. Asegúrate de que su estado fitosanitario es bueno, que no presentan ningún síntoma de enfermedad o plaga, tales como bichitos, telas de araña u hojas marrones.

4. Elige una altura que se adapte al espacio donde lo vas a ubicar, que siempre que sea posible será un sitio apartado de corrientes de aire y alejado de focos de calor.

CUIDADO: Las luces que adornan el árbol, con su calor, pueden provocar daños a largo plazo, así que procura encenderlas sólo algunas horas.

Tiempo de poda, mantén tus herramientas limpias

Noviembre es tiempo de empezar las podas de árboles, arbustos,… Entre los consejos habituales (como que cierres las heridas con un producto sellador, tipo MastiCort) ten en cuenta también que la herramienta esté limpia.

Para limpiar bien las herramientas FLOWER te recomienda el Limpiador de Herramientas de Jardín. Antes de utilizar las tijeras de podar límpialas bien con este producto y después de la faena también.

Además que el Limpiador limpia la herramienta, también mejora el deslizamiento del corte y previene el desgaste de las herramientas.

Plantaciones de invierno

Invierno sí, pero también se puede plantar. Naturalmente, si el suelo no está helado; de lo contrario, no lo hagas porqué las especies no se desarrollarán.

Lo primero es haber preparado el terreno unas semanas antes de la nueva plantación. Remuévelo y añade substratos como el Compost o el Mantillo para enriquecer el suelo. En esta época lo más recomendable es plantar a raíz limpia como las especies con cepellón. En zonas templadas puedes plantar prímulas, alhelíes, violetas,… Mientras que en zonas más frías opta por plantar en recipientes y mantenlos bajo cubierto.

Si optas por plantar a raíz limpia, recuerda que los hoyos deben ser profundos para que las raíces queden holgadas. Eso sí, limpia las raíces estropeadas o demasiado largas. Árboles caducifolios y arbustos, incluso rosales, son dos buenas opciones para el jardín. En el caso de balcones, opta por plantas vivaces y bienales resistentes, y bulbos otoñales.

Poda otoñal: sanación

Ahora que empieza el fresquito, el marchitamiento de las plantas y flores, es el momento idóneo para podar. No esperes que llegue el crudo invierno, pues una poda en ese momento podría ser perjudicial. Y poda sin miedo, en realidad es una práctica que favorece a los ejemplares.

El objetivo de la poda es el de sanar los ejemplares y prepararlos para su reposo invernal. De esta manera, en primavera –rosales, hortensias, arbustos, árboles,…- lucirán mejor.

En algunas plantas, como el caso de las hortensias, puede que nos resulte bonito ver sus flores totalmente secas. Si te gustan, no dudes en cortarlas y aprovecharlas para hacer un ramo o centro en seco. Pero no las dejes tal cual, porqué podría ser que luego en primavera este ejemplar no florezca, o no lo haga como debiera.

En el caso que tengas jardín, ni descuides tampoco realizar la labor de limpieza: hojas, ramas,… Y mejor si esto lo usas para elaborar tu propio compost o bien recíclalo en los contenedores de materia orgánica de tu pueblo o ciudad.