Archivo de la etiqueta: agua

Cuidados el jardín para agosto

Agosto, sinónimo de vacaciones. Sí, es cierto. Pero no por ello debes descuidar las tareas del jardín. Incluso pueden ayudarte a relajarte durante el período estival.

Aprovecha para hacer algunos cambios en el jardín que pueden beneficiarte a mmulchingedio plazo.

Practica el Mulching

Un buen ejemplo es el Mulching: úsalo para grandes zonas con plantaciones para que el riego cunda más. Opta por la corteza de pino u otros materiales naturales.

Limpia la zona de malas hierbas y pon una capa de 10-15 cm de Corteza de Pino

Además de ahorrar en agua, evitarás la proliferación de las conocidas como malas hierbas, controlándolas de forma natural.

Está técnica está especialmente indicado para cultivos ecológicos (árboles y arbustos frutales).

Anuncio publicitario

Ahorra agua eligiendo un buen substrato

Dentro de un par de meses, el calor apretará y el riego a nuestras plantas será más constante. Por ello, es importante pensar cómo hacerlo para que las plantas no resienten si un día (o dos no puedes regar).SUBSTRATO UNIVERSAL AQUAPLANT 40L

Una primera opción sería realizar plantaciones con el Substrato Aquaplant de FLOWER. Éste retiene parte del agua de riego en los polímeros que contiene y que más adelante van liberando el agua cuando la planta lo necesita.

También podemos optar por el sistema mulching, acolchando nuestros parterres con corteza de pino, por ejemplo, para que mantenga la humedad y el riego dure más días. Así conseguimos ahorrar en agua y en mantenimiento.

El riego justo para las plantas

Cada ejemplar necesita su riego justo. No es lo mismo una petunia que una siempreviva. Si las tienes plantadas en macetas por separado, no hay problema. Pero vigila no plantar dos especies con diferentes necesidades de riego porqué pueden sufrir: por exceso o por regar plantasfalta.

Si las plantas directamente en el suelo del jardín, también ten en cuenta el aporte hídrico.

Petunias, dalias o banderillas necesitan poco agua. Pero siemprevivas o portulacas van a pedir más. Si quieres aprovechar el riego para estas últimas, usa el mulching con corteza de pino, por ejemplo, para que la humedad dure un poquito más y la tarea de regar sea más espaciada.

La calefacción: vigila las plantas

 

El frío ha calado ya en nuestros hogares. La calefacción empieza a caldear el ambiente. Si tienes plantas de interior cerca de los radiadores vigila que no tengan un ambiente demasiado seco.

Para evitar que hay falta de humedad, coloca un bol lleno de agua encima del radiador. El agua se convierte en vapor y mejorará la transpiración de los follajes.

De todos modos, hay algunas plantas que no les importa estar cerca de una fuente de calor. Como el potos o el filodendro.

Vigila los hongos

Con el calor, vigila los hongos en tus plantas y jardín. Para saber si tus plantas se han visto afectadas, mira su estado: si ves un moteado marrón, puede ser que tengan hongos.

Si la afectación es puntual -tan sólo en parte del ejemplar- usa un producto listo para usar y que puede aplicarse directamente en la zona afectada. FLOWER te recomienda el Fungicida Total Listo Para Diluir.

Si el problema está en el césped, prueba con el Fungicida Césped.

Demasiado lluvia

Si estos días, el agua ha colmado demasiado tu jardín, realiza unas pequeñas tareas para que la zona esté bien drenada.

En primer lugar, pincha el terreno donde haya acumulación de agua para que el líquido fluya. Para evitar este tipo de acontecimientos, ten en cuenta el nivel del terreno del jardín. Si habitualmente se encharca la misma zona, mira de arreglarla para que no suceda cada vez que llueve mucho.

También puedes prevenir estos sucesos con el mulching: pon una capa de corteza de pino para que ésta absorbe parte del agua. De esta manera, además de evitar acumulación de agua, su reserva en el corteza te servirá para olvidarte de regar las semanas venideras.

Cuidado con tanta agua, vigila los hongos.

Olvídate de regar… sin que tus plantas mueran, ¡claro!

¿Te vas un días de vacaciones y se te mueren las plantas o le pides a tu madre o vecina que te las riegue ? ¿Te gustan las plantas pero no te acuerdas de regarlas o incluso te pasas con el agua? Pues ya tienes una buena solución: utiliza nuestra gama AQUAPLANT y olvídate del riego por unos días. Con los productos AQUAPLANT, el riego se programa naturalmente.

Regar las plantas no parece una tarea muy difícil, pero siempre hay quién se olvida de echarles agua. Las plantas son un adorno natural de los más clásicos, pero ¿a cuántos de nosotros se nos han muerto ejemplares de interior a priori fáciles de cuidar? Seguro que a más de uno.

Un ejemplo: el Tronco de Brasil; dos años y … al compost., nos cuenta un aficionado. Sin tocarlo del lugar de ubicación (el comedor), los riegos excesivos provocaron su pochedumbre. El aficionado explica que perdía la cuenta de cuándo regaba los ejemplares. Y al final… se le fue la mano con la regadora.

Por ello, con productos como el Aquaplant Complet, el Substrato Aquaplant o el Aquaplant Cristal, puedes olvidarte del riego.

¿Alguien los ha probado? Envíanos tu opinión.