Archivo de la etiqueta: acolchado

Cómo regar las plantas durante las vacaciones

Quizás estés ya apunto para ir de vacaciones o ya lo tengas planificadas. Pero… ¿ya sabes quién te regará tus plantas? No te olvides que alguien te las riegue, porqué puede ser que tras las vacaciones… no tengas plantas. 😦

Pero no te preocupes, te explicamos un truco para autorregar las plantas durante tus vacaciones, si no tienes quien te las riegue. Y un par de consejos para aprovechar mejor el riego, si tienes quién te pueda regar las plantas. ¿Empezamos?

2 consejos básicos para el riego

Para empezar,  dos consejos que debes seguir -tu o quién te las riegue- para un riego ideal durante el verano:

  1. Mejor regar al final del día y evitar las horas solares del mediodía. De esta manera el agua se aprovechará mejor.

Si riegas en pleno sol, el agua se evaporará rápidamente y por tanto, no acabará en las plantas de tu jardín o terraza. En cambio, si riegas al final de día los cultivos se beneficiarán del riego al completo.

      2. Si vives en un lugar caluroso, muchas plantas agradecen que la tierra tenga humedad cada día. Así que controla que el substrato no se seque demasiado.

NO tengo quién me riegue las plantas: Autorriego con Aquaplant

El Aquaplant  Complet se coloca boca abajo en el substrato. Luego se riega la planta como habitualmente. Los polímeros que contiene permite  regular la aportación de agua a la planta, según sus necesidades.

Además de aportar hidratación a la planta -agua, induce a la planta a crear defensas naturales para ante condiciones meteorológicas adversas.

Suele durar para unos 15-30 días, en función del ejemplar.

Y … ¡vacaciones tranquilas!

 

SI tengo quién me riegue las plantas: Mulching, técnica para ahorrar riego

¿Qué es el acolchado o mulching? Pues consiste en cubrir una superficie de tierra con distintos materiales para que no quede al aire. Uno de estos materiales pueden ser la corteza de pino o la greda volcánica.

¿Qué conseguimos? Que el agua de riego no se evapore, que no crezcan las malas hierbas  o proteger las raíces, por ejemplo.

Si acolchas tu jardín antes de ir de vacaciones, quién te riegue tus plantas deberá hacerlo más a menudo. 😉

Íñigo Segurola nos explica qué y cómo realizar el acolchado correctamente. Sigue sus consejos en este post: http://bit.ly/MULCHING

Anuncio publicitario

Protege los cultivos con la técnica del mulching

¿Sabes qué es el acolchado o mulching? Muy fácil, consiste en cubrir una superficie de tierra con distintos materiales para que no quede al aire. Uno de estos materiales pueden ser la corteza de pino o la greda volcánica.

El mulching es ideal para las plantaciones directas en el suelo del jardín y huerto urbano.

¿Qué conseguimos con el mulching?

Existen varios razones por las que usar el mulching o los acolchados. Veamos los 3 beneficios principales:

Evitar las  malas hierbas

Si colocas material de mulching en la superfície de los cultivos, en esa zona evitarás que

crezcan las malas hierbas. Así que…

  • No deberás quitar las malas hierbas del huerto o jardín.
  • Te ahorras trabajo de mantenimiento.
  • Disfrutarás de más tiempo libre.

Proteger las raíces

Si vives en una zona muy fría, cubrir los cultivos te ayudarán a proteger las raíces del  frío y las heladas en el jardín o el huerto urbano. Así que..

  • Las plantas de jardín de primavera estarán protegidas en invierno y disfrutarás de ellas en el siguiente primavera.
  • En el huerto: podrás cultivar lo que te apetezca sin que los cultivos se resienten del frío o las heladas.

Ahorrar en riego

Quizás ahora en otoño e invierno, a lo mejor no le ves la practicidad de ahorrar en riego, porqué las plantas suelen regarse menos. Temperaturas más bajas, lluvias,… Pero en primavera te irá genial. Así que ahorra…

  • En riego para los cultivos del huerto doméstico que necesiten humedad constante como las espinacas o las coles.
  • En dinero: pues menos gasto de agua, más baja será la factura.
  • Más tiempo libre: deberás regar menos, así que podrás realizar otras tareas en el jardín.

VIDEO: Cómo practicar el mulching

Si quieres practicar el mulching, sigue los consejos de Íñigo Segurola nos explica qué y cómo realizar el acolchado correctamente.

VIDEO: http://bit.ly/MULCHING

CURIOSIDAD: Si usas corteza de pino como mulching, con el tiempo -unos años, éste se irá degradando y convirtiéndose en compost. Lo que también va bien para el suelo de cultivo.

VIDEO: Para qué sirve el mulching o el acolchado

¿Qué es el acolchado o mulching? Pues consiste en cubrir una superficie de tierra con distintos materiales para que no quede al aire. Uno de estos materiales pueden ser la corteza de pino o la greda volcánica.

¿Qué conseguimos? Que no crezcan las malas hierbas  o proteger las raíces.

Íñigo Segurola nos explica qué y cómo realizar el acolchado correctamente. Sigue sus consejos.

VIDEO: http://bit.ly/MULCHING

deco-4-febrero

MULCHING, protección natural del jardín contra el frío

El frío del invierno puede malmeter muchas de las plantaciones del jardín. Para protegerlas, una buena opción es el mulching. O sea, el acolchado.mulching

Por ejemplo, cubrir la zona a proteger con Corteza de Pino.

¿Qué consigue el mulching?

  1. Proteger del frío.
  2. Evita la proliferación de las malas hierbas.
  3. Enriquece el suelo en materia orgánica al descomponerse lentamente.
  4. Mantiene la humedad necesaria economizando el uso de agua.
  5. Protege de la evaporación así como de la desecación, erosión y heladas.
  6. Favorece la filtración del agua de riego y evita la escorrentía.

Acolchados nuevos

Si hace tiempo que no cambias los mulching de tu jardín, aprovecha el inicio de la primavera para hacerlo. Tras las lluvias y humedades del invierno, los acolchados del jardín puede que ya no realicen bien su función. Por ello, antes de iniciar la primavera es mejor que los cambies.

Renueva las partes que veas más marchitas o dañadas o retira una parte y mézclalo con material nuevo. De esta manera, de cara al buen tiempo, las plantas agradecerán que el agua del riego dure más y sobretodo que las malas hierbas no hagan acto de presencia.

Prueba los mulching FLOWER: corteza pino, bolas de arcila y greda volcánica.