En abril empieza un mes de tareas para el cuidado del jardín. Y también para el césped. Las tareas se intensifican con el objetivo de conseguir una auténtica alfombra verde. ¿Sabes cómo? Te lo contamos, paso a paso.
Tareas básicas del cuidado del césped
El mantenimiento del césped no es difícil. Pero si requiere disponer de unas horas a la semana. Sobre todo si queremos que luzca de maravilla.
Estas son las 4 tareas básicas para el césped, que ya debes empezar a tener en cuenta.
1. Escarificar.
2. Cortar.
3. Regar
4. Abonar
Escarificar
Es el primer paso. El escarificado -a mano o a máquina- sirve para realizar pequeños agujeros que ayudarán a airear las raíces y que la materia orgánica que le incorporemos a posteriori den mejores resultados.
La función del escarificado es la de rejuvenecer el césped. Los resultados son un césped más verde, fuerte y vigoroso.
Se recomienda escarificar una o dos veces al año: en primavera y otoño.
Tras escarificar, añadimos materia orgánica, como el mantillo orgánico o el humus de lombriz. Ello ayuda a mejorar e intensificar el crecimiento del césped.
Segar
Con estas tareas el césped crecerá de lo lindo. Así que ello conllevará tener que cortar el césped a menudo. La siega se recomienda hacerla una vez por semana en los momentos de mayor crecimiento (marzo-octubre).
No dejes crecer el césped más de 7-8 cm.
¿Estás preparado o preparada? Si tienes adolescentes en casa, anímales a que te ayuden por una buena paga. 😉
Mejor cortar el césped a primera hora de la mañana o al final del día.
Regar
El calor cada día apretará más. Así que no dejes que el césped se reseque demasiado. Pero no te pases con el riego -el planeta te lo agradecerá.
Cuándo regar
Riego primavera: cada 2-3 días
Riego verano: a diario
Consejos para zonas calurosas.
Abonar
Es primordial aportar nutrientes al césped. Así que no te olvides de abonar. La siega hace que los nutrientes se van
Consejo: Abono con un fertilizante de larga duración. Con una aplicación bastará para 3 o más meses. Por ejemplo,
- Un abono para césped de liberación progresiva. Para 3-4 meses. Una dosis para la primavera y otra para el verano.
- Un abono para césped de liberación controlada. Para 6 meses. De marzo a septiembre. La campaña completa. 😉
- Un abono para césped de liberación lenta. Para 2 meses. Los meses de verano.
También debes percartarse si sufre alguna enfermedad. Pero de eso ya hablaremos otro día. ¿Te parece? 😉
VIDEO: Consejos para el césped