Seguro que habrás oído a hablar del Aloe Vera. Se trata de una planta crasa que se caracteriza por tener una hojas muy carnosas. Es muy popular porqué se le atañen muy buenos beneficios para la salud.
En este post de contamos cómo cultivar con éxito un Aloe Vera y desmitificaremos algunas ideas que se han extendido sobre sus benefecios. ¡Allá vamos!
Variedades de Aloe
A lo mejor no lo sabes, pero la planta de Aloe puede encontrarse en diversas variedades. La más conocida es la Vera, pero, entre otras, también existen:
- Vera.
- Arborescens
- Saponaria.
- Aristata.
- Brevifolia
- Ciliaris
- Ferox
- Striata
- Variegata
- Juvenna
El Aloe Vera suele habitar en arenales y roquedos costeros. Se cree que probablemente es originaria de Arabia. Aunque se encuentra en regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios, también incluido el Mediterráneo.
Consejos básicos para el cuidado del Aloe Vera
Tanto si la cultivas en maceta o plantada directamente en el suelo, debes saber qué…
Interior o Exterior: Ambos. Ten en cuenta la temperatura que resiste.
Suelo: Drenado, no puede encharcarse con el agua de riego.
Substrato: Rico en materia orgánica.
Temperatura: La temperatura más idónea para el aloe está entre los 17 y 27 ºC. Evita temperaturas bajas de menos de 10 ºC.
Riego: Conviene que esté bien hidratada pero sin pasarse. Si la cultivas en maceta, mejor regar y evacuar el agua sobrante.
Abono: No requiere mucho abonado, pero si la ves débil puedes usar un fertilizante para plantas crasas.
Propagación: Si quieres tener más plantas de aloe, deja que los hijos que van surgiendo crezcan. Cuando alcancen los 20 cm, córtalos con cuidado y plántalos.
Cuando usar el Aloe vera
Mucha gente no sabe que la planta, como tratamiento, debe empezarse a usar a los 2 años de edad. Es en este momento cuando sus propiedades son más beneficiosas. Y a más edad, más beneficios.
Falsos mitos del Aloe Vera
Puede curar la diabetes. FALSO
Ayuda a cicatrizar las heridas: VERDADERO.
Cura el cáncer: FALSO.
Es un buen bactericida para el estómago: VERDADERO.
Sirve para regenerar el cabello: VERDADERO.
Pingback: 5 plantas de interior que necesitan poca agua | CUIDAMOS TU JARDÍN