Archivo por días: 15 agosto, 2017

Verano: un buen momento para compostar

Siempre has querido hacerte tu propio compost, pero nunca encuentras el momento perfecto. Pues el verano y durante las vacaciones son una buena opción.

Por qué compostar en verano

  1. En verano, el día es más largo así que cunde más.
  2. Y si además estás de vacaciones es un buen momento para iniciarte en tareas nuevas.
  3. Se come más fruta, así que hay más restos orgánicos que compostar.
  4. Si tienes césped, también puedes usarlo para el compostaje.

Por qué vermicompostar

  1. El vermicompostador ocupa poco espacio.
  2. Es una actividad relajante y lúdica, y práctica porqué convertimos un residuo en un recurso.
  3. Nunca huele mal.

Más información sobre vermicompostaje. 

Compra el vermicompostador.

La vermicultura

La técnica de la

Sinónimo de lombricultura. Compostaje hecho con de gusanos de tierra.

«>vermicultura se basa en la utilización de algunas especies de lombrices de tierra para transformar desechos orgánicos en vermicompost.

Durante el proceso, las lombrices de tierra no sólo usan los microorganismos que crecen en los residuos para su nutrición, sino que también propician la actividad microbiana en el vermicompost producido

Requerimientos de todos los sistemas de vermicompostaje :

  • Un mantenimiento a temperatura inferior a 35ºC, de modo que es importante evitar las altas temperaturas.
  • Los residuos orgánicos deben añadirse en fragmentos de 2,5 cm a intervalos frecuentes.
  • Es importante mantener la temperatura entre 15-25ºC
  • Y el contenido de humedad debe estar entre 80% – 90% (rango 60% – 90%).
  • El contenido de amoníaco debe ser bajo (0,5 mg/g) y el contenido de sal también debe ser bajo (0,5%).

 

Anuncio publicitario