¿Ya tienes planeadas tus vacaciones? Seguro que sí. ¿Y ya has tienes quién regará tus plantas? Un vecino, un amigo, un familiar…
Si aún no sabes quién cuidará tus plantas, te recomendamos un producto que te ayudará a que a tu vueltas tus plantas no sufran hídricamente tu ausencia.
Plantas con autorriego
Para el riego existen diferentes opciones. Una de ellas es el producto Aquaplant Complet. Este producto se coloca boca abajo en el substrato. Luego se riega la planta como habitualmente. Los polímeros que contiene permite regular la aportación de agua a la planta, según sus necesidades.
Además de aportar hidratación a la planta -agua, induce a la planta a crear defensas naturales para ante condiciones meteorológicas adversas.
Suele durar para unos 15-30 días, en función del ejemplar.
2 consejos básicos para el riego
Hay dos consejos que debes seguir para un riego ideal:
- Mejor regar al final del día y evitar las horas solares del mediodía. De esta manera el agua se aprovechará mejor. Si riegas en pleno sol, el agua se evaporará y por tanto, no acabará en las plantas de tu jardín o terraza.
En cambio, si riegas al final de día los cultivos se beneficiarán del riego al completo.
2. Si vives en un lugar caluroso, muchas plantas agradecen que la tierra tenga humedad. Así que controla que el substrato no se seque
demasiado.
Mulching: técnica para ahorrar riego
¿Qué es el acolchado o mulching? Pues consiste en cubrir una superficie de tierra con distintos materiales para que no quede al aire. Uno de estos materiales pueden ser la corteza de pino o la greda volcánica.
¿Qué conseguimos? Que el agua de riego no se evapore, que no crezcan las malas hierbas o proteger las raíces, por ejemplo.
Íñigo Segurola nos explica qué y cómo realizar el acolchado correctamente. Sigue
sus consejos en este video: http://bit.ly/MULCHING