Archivo por meses: septiembre 2016

Otoño: renueva el substrato

Tras un verano muy caluroso seguro que el substrato de tus plantas han sufrido el exceso de riego.

¿Cómo saberlo? El substrato tendrá zonas blancas.SUBSTRATO PLATINUM 10

¿Cómo arreglarlo? Renovando el substrato.

Con tanto riego el substrato se ha deteriorado y por ello es necesario renovarlo. No esperes a la primavera, hazlo ahora antes que el otoño llegue de pleno.

¿Qué substrato elegir? Puedes optar por un universal o bien específico en función de la especie de la planta.

El cambio de substrato puedes realizarlo en tus plantas de jardín o balcón, i también tanto en plantas de interior como exterior.

CONSEJO FLOWER: Substrato Universal Platinum 10 o Substrato Universal Pflazenerde.

Anuncio publicitario

VIDEO: Orquídea: cuidado y abonado

Si te han regalado una orquídea o te gustan y tienes alguna en casa, en este vídeo te explicamos los cuidados básicos y su abonado.

Abono Orquídeas

VIDEO: Cómo hacer esquejes

Si quieres esquejar algunos ejemplares de tus plantas del jardín, te enseñamos como relizar esquejes exitosamente.

Hormon L: hormonas en líquido.

Limpiador Higieniezante de Herramientas

Septiembre: Pauta para el riego de mis plantas.

El calor se acaba, como el verano. Este cambio de tiempo supone que nuestras plantas necesitarán un riego distinto.

¿Cómo planificar a partir de ahora el riego?regar-plantas

  • Las plantas anuales necesitarán ahora más agua.
  • Si las temperaturas de tu zona ya están por debajo de 10ºC, limita el riego.
  • Recuerda que debes regar los ejemplares de sombra que tienes en zona solar.

Con los días más cortos, en septiembre el riego empieza a disminuir sobre todo en las plantas de jardín y balcón. Siempre y cuando no sean de temporada, claro. 😉

Cómo recuperar el verde de tus plantas

¿Tus plantas verdes están pálidas? ¿Su color verde es apagado? Puede ser una señal que les falte hierro.plantes-interior

FERRO-PLUS Reverdeciente es un preparado especial para prevenir y evitar las carencias de hierro (clorosis férrica) en plantas de interior, balcón y terraza que se desarrollan en macetas y jardineras.

¿Cómo se usa?

Se esparce alrededor de la planta  y se riega inmediatamente. Se puede aumentar proporcionalmente la dosis en función del tamaño de la maceta o jardinera.

¿Cómo podar las hortensias?

Si tienes hortensias en casa, ahora es el momento de podarlas para rejuvenecer la planta.

¿Cómo haceerlo?hortensia cuidados

  • Elimina las flores que ya estén pasadas.
  • Deja 3-5 yemas en cada rama.

Es posible que en la próxima floración haya menos flores, pero es normal.

CONSEJO FLOWER: recuerda que puede azular las hortensias con el Azulador Hortensias.

Síndrome postvacacional, también en las plantas

Puede ser que al regreso de vacaciones nos encontremos las plantas con falta de vigorosidad. Recupéralas con el VITAVID K.

Este Provitamínico actuará como bioactivador del crecimiento y bioestimulante de las defensas, devolviendo el aspecto exuberante de nuestras plantas, gracias a su extracto natural de algas y Vitamina B12 y K3.

¿Cuándo aplicar el Vitavid K?estapifilo

Está especialmente indicado para situaciones de estres: sequía, heladas, ambientes muy calurosos,

¿Cómo usarlo?

Aplicar directamente pulverizando sobre la planta a una distancia de 30-40 cm procurando que el mojado sea total y uniforme.

Sus usos

Mantenimiento: efectuar una o dos aplicaciones durante el periodo de crecimiento activo.
Curativo: efectuar 2 o 3 aplicaciones semanales hasta observar mejoría.

Qué plantar en mi balcón o jardín en septiembre

El mes de septiembre es aún apto para diferentes actividades en nuestro jardín o balcón. Por ejemplo, aún se puede plantar.balcón-lila

¿Y qué plantar en septiembre?

Especies vivaces, plantas anuales, bienales (pensamientos, prímulas, caléndulas)  o bulbosas, cuya floración será en primavera (por ejemplo, tulipanes, narciso,…)

CONSEJO FLOWER: recuerda que ahora también en un período apto para trasplantar las plantas cuyo tiesto se les ha quedado pequeño. Substrato Plantación y Trasplante.

Tareas del mes de septiembre en tu jardín y huerto

Finalizado el mes de agosto, el verano parece que poco a poco se va desvaneciendo. Pero a septiembre aún le quedan días soleados. ¿Qué tareas son las más adecuadas para el jardín y el huerto urbano?

Tareas de septiembre en el jardín y huerto

  • Huerto urbano: recoge los últimos frutos; plantar: escarola, lechuga, cebollas, brócoli,…
  • Plantas: fíjate si les falta hierro (hojas amarillentas) y dales un aporte. Quelato Hierro Líquidojardín-mesita
  • Plantas exterior: Siembra bienales: pensamientos, prímulas, caléndulas…
  • Plantas interior: Reducir el riego.
  • Césped: airear profundamente el césped, cortarlo asiduamente y regar menos a menudo.

Con estas tareas, tu jardín y huerto urbano empiezan el mes de septiembre con buen pie seguro.