Iñigo Segurola nos explica, en el programa Decogarden, el cuidados de las orquídeas phalaenopsis -orquídeas aéreas- con productos FLOWER. Bioestimula las orquídeas con el Vitavid Orquídeas
Cuidados básicos de las orquídeas.
Iñigo Segurola nos explica, en el programa Decogarden, el cuidados de las orquídeas phalaenopsis -orquídeas aéreas- con productos FLOWER. Bioestimula las orquídeas con el Vitavid Orquídeas
Cuidados básicos de las orquídeas.
Íñigo Segurola da unos consejos en Decogarden sobre cómo recuperar las orquídeas terrestres con la gama de productos para orquídeas de FLOWER.
Los rosales ya están en su máximo esplendor. Pero si los tuyos aún no arrancan prueba con abonarlos con el Abono Rosales y estar atento con las posibles plagas.
Enfermedades de los rosales
Uno de los problemas principales que presentan los rosales son las enfermedades causadas por hongos a las que son muy propensas.
Un buen manejo y elección del abono, así como del riego ayudarán a reducirlos aunque posiblemente debamos recurrir a un tratamiento fitosanitario.
Para ello, FLOWER dispone de una forma cómoda, segura y efectiva como es el Enfermedades Rosales Listo Uso, con el que podremos darles a nuestros rosales el cuidado profesional que se merecen.
Íñigo Segurola explica en Decogarden algunos consejos sobre qué bulbos escoger para plantar en el balcón en primavera, con el substrato Platinum 10
Íñigo Segurola recomienda el Substrato Platinum 10, de alta calidad, para las nuevas plantaciones de primavera.
Si tienes ejemplares que trasplantar, ésta es una buena época. La primavera es la mayor época de crecimiento de las plantas, y éstas necesitan su espacio.
Así que fíjate que su maceta tenga la medida adecuada. El trasplante sirve también para mejorar el substrato, pues de los continuos riegos y abonados puntuales desmejoran la tierra.
Trasplantar paso a paso
1º Observar si las raíces se asoman por el agujero de drenaje de la maceta. Si es así, se requiere un trasplante.
2º Sacar el cepellón de la maceta (si hace falta sumergiremos la planta con maceta para sacarlo).
3º Soltar las raíces para que se aireen un poco y colocaremos el cepellón en la nueva maceta (no te olvides de poner algún árido de drenaje en su interior).
4º Terminamos el trasplante con substrato nuevo y seguidamente procederemos a su riego. Por ejemplo, Substrato Premium.
Es muy importante regar después del drenaje para que el cepellón y el nuevo substrato se aúnen. También deberías sacar las hojas secas o algunos tallos marchitos.
Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.
Cuidados básicos para el cuidado de las orquídeas
Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.
Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis.
Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.
Humedad: 40%
Temperatura: templada
Usa un Substrato Orquídeas.
Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.
Phalaenopsis orchids in flower pot
Por ello, FLOWER ha creado una gama de productos específicos para su cuidado:
Mira toda la gama de productos en FLOWER.
La primavera ha empezado en FLOWER muy positivamente. ¿Cómo? Con una campaña de publicidad en televisión y en pocas semanas, patrocinando las secciones de jardinería de los programas Bricomania (sábados) y Decogarden (domingos).
Durante los meses de abril y mayo, Íñigo Segurola será prescriptor de los productos FLOWER en los programas Bricomania y Decogarden que se emiten en la cadena NOVA. Abono Platinum 10, Substrato Abono Platinum 10, Siembra Fácil, productos para el Huerto Urbano, productos para las Orquídeas,… formarán parte de los consejos de jardinería de ambos programas.
En abril si de una tarea no te puedes olvidar es de abonar. Pero… ¿con qué abono?, ¿cada cuándo?, ¿por la mañana o por la tarde?… Te resolvemos estas dudas.
Con qué abono abonar
Lo mejor es abonar con un abono específico para cada tipo de planta: planta verde, con flor, geranios, rosas,… Sobre todo te lo recomendamos para cultivos como los ,… por ejemplo, pues precisamente son plantas cuyo mayor valor son sus flores. Así que mejor que abonar con un fertilizante específico que potencie su floración.
Para el resto de plantas, será suficiente con un abono universal, de los que se usan para nutrir todo tipo de plantas. Y si algunas necesitas un plus de crecimiento, te recomendamos el Fertilizante Platinum 10.
Cada cuándo abonar
Lo ideal es abonar cada 15 días en plena floración. Importante: no te pases con la dosis para no quemar las plantas. Así que lee las instrucciones de cada abono para evitar sorpresas.
A qué hora abonar
En primavera podemos abonar por la mañana o tarde, pero evitando las horas centrales de sol. En verano, naturalmente, mucho mejor por la mañana bien tempranito o por la noche.
Pues, ya sabes, abona tus plantas, no te conformes solo con regarlas. Debes abonarls, lucirán mejor.