Archivo por meses: julio 2015

PAVIPASS: dibuja senderos en tu jardín

Si tienes un gran jardín queda bonito que dibujes en él senderos. ¿Cómo? Con baldosas específicamente pensadas para el jardín.

FLOWER te recomienda nuestra gama PAVIPASS: bordillos, losas, pasos japoneses,… para construir a tu gusto tu sendero o cualquier rincón en el jardín.

PASO JAPONÉS: Permite indicar o delimitar un sendero o camino hacia zonas concretas de un jardín, una piscina, una zona de relax, una zona de juegos, etc… a la vez que evitan el excesivo aplastamiento del césped.

LOSA MANOIR: Otra manera de indicar o delimitar un sendero o camino hacia zonas concretas de un jardín, una piscina, una zona de relax, una zona de juegos, etc… a la vez que evitan el excesivo aplastamiento del césped.

Mira toda nuestra gama y elige el que más de guste: PAVIPASS

Anuncio publicitario

Cuándo regar en verano el huerto

ABONO SOLUBLE HORTICOLAS Y ORNAMENTALES 800gLos meses de julio y agosto son los más prolíferos del huerto. Así que el riego es indispensable. Regar sí o sí.

En climas temperados, con dos veces por semana será suficiente. Si el clima es más seco, puedes hacerlo un poco más.

No te olvides de aprovechar algún riego para abonar. Puedes añadir el abono al agua o usar uno de largo plazo echándolo en los ejemplares, así cada vez que riegues también abonarás. Pero no te pases con las cantidades, no sea que las hortalizas reciban demasiado abono.

CONSEJO FLOWER: Regar y también abonar, para unas hortalizas ‘bien majas’. ABONO SOLUBLE HUERTA

4 pasos para recuperar una planta marchita

Probablemente, en esta época, la causa será una falta de riego. ¿Cómo recuperar una planta marchita por falta de riego?regadera 2

Primer paso: Saca la planta de la maceta.

Segundo paso: Sumerge la planta –sin maceta- en agua.

Tercer paso: Dejar la planta en el agua hasta que todo el substrato esté húmedo.

Cuarto paso: Otra vez comprueba de vez en cuando el estado del substrato. Basta con tocarlo y saber si está seco.

Y si eres de los que no te acuerdas de regar: AQUAPLANT COMPLET 😉

Cómo evitar un golpe de calor en nuestras plantas

¿Manchas marrones, flores marchitas e incluso tallos dañados? Si tus plantas tienen estos síntomas seguramente es que han sufrido un golpe de calor.

Si es así, vigila, pues es un problema que puede agravarse e incluso provocar incluso la muerte del ejemplar si no se actúa a tiempo.

¿Cómo subsanarlo?

Como siempre, mejor prevenir, así observa tu jardín o terraza para fijarnos si tenemos algún ejemplar en peligro.

El primer consejo de prevención es evitar que algunas plantas más delicadas estén muchas horas expuestas directamente al sol, como las camelias, los helechos y las hortensias. En cambio, aguantan muy bien los geranios, petunias, girasoles, aquileas, buganvillas,…

Si no podemos desubicar las plantas que tenemos en pleno sol, deberemos optar por un plan B. Como, por ejemplo, usar acolchados mulching– para que el no se evapore o bien regar más a menudo.

También podemos usar mallas para sombrear la zona con mucho sol o una pérgola; o tirar la cortina en una estancia de interior y evitar poner las plantas demasiado cerca de los cristales de las ventanas.

Autorriego para tus plantas durante vacaciones

Seguro que ya tienes planeadas tus vacaciones. ¿Y las de tus plantas?

Si aún no sabes quién te las va a reproducto autoriego para vacaciones Aquaplant completgar, te recomendamos un producto que te ayudará a que a tu vueltas tus plantas no sufran hídricamente tu ausencia.

Se trata del Aquaplant Complet. Este producto se coloca boca abajo en el substrato, después de regarlo. Los polímeros que contienen permite regular la aportación hídrica.
Además de agua, induce a la planta a crear defensas naturales para ante condiciones meteorológicas adversas.
Suele durar para unos 15-30 días, en función del ejemplar.

MOSKIBYE: Verano sin mosquitos

Los mosquitos cada vez se encuentran más cómodos entre nosotros. Si te molestan mientras estás en el jardín o la terraza tomando un refresco, o incluso no puedes dormir por su culpa, tenemos la solución ideal: el Citronela Gel FLOWER. Práctico y fácil de usar, tanto para interior como exterior. Abres el bote y listo.CITRONELA GEL, antimosquitos

La citronela es un ingrediente 100% natural muy efectivo como repelente para mosquitos. Prueba y verás que dulces noches pasas. O siestas tranquilas en el camping o jardín.

Más sobre productos antimosquitos: www.moskibye.com

6 plantas resistentes al sol

Si vives en una zona de mucho calor, estas 6 plantas serán tus grandes aliadas para tu balcón y jardín.

geranio

  1. Geranio: fácil de cuidar y con una larga floración es la reina de los balcones y terrazas. Cuidado con la humedad y la mariposa.
  2. Dalia: es ideal para plantar en la zona más soleada del jardín. Para su desarrollo mejor si su suelo es húmedo y drenado. Cuidado con los caracoles, ¡les encanta!
  3. Lavanda: además de aromática, es muy resistente al sol, pues le pirra. 😉
  4. Verbena: otra de las clásicas que resisten el astro rey. Su cuidado es sencillo y da muy buenos resultado por sus coloridas flores. Cuidado con el pulgón y el oídio.
  5. Petunia: perfecta para jardineras en el balcón o terrazas. De diferentes colores, puedes combinarlos. Cuidado con regarlas por exceso o defecto.
  6. Clavelina: crean un manto tupido, muy bonito para el jardín. Cuidado con las orugas.

CONSEJO FLOWER: Abónalas con nuestro Abono Platinum 10

5 cuidados de verano para las plantas

En verano, las plantas necesitan unos cuidados especiales. Debemos estar más alerta por el calor, principalmente, pero también existen otras casuísticas.calendula

  1. Regar a primera hora del día o por la noche, sobre todo si hace mucho calor, pues si la tierra está muy seca el agua puede provocar hongos.
  2. Mira las plantas cada día para ver si necesitan riego o padecen algún síntoma.
  3. No exponer las plantas muchas horas directamente al .
  4. Abonar: además de regar no te olvides de regar. Sin pasarte. Cada 15-21 días suficiente.
  5. Si tienes jardín: recubre partes con Corteza de Pino para que la humedad se retenga más tiempo. Efecto Mulching.

Regar en verano: ¿qué cantidad de riego es necesario?

Obviamente, el riego dependerá de las temperaturas y la zona en la que se resida. Y además, cada ejemplar necesita su riego justo. No es lo mismo una petunia que una regadera 2siempreviva.

Si las tienes plantadas en macetas por separado, no hay problema. Pero vigila si has plantado dos especies con diferentes necesidades de riego porqué pueden sufrir: por exceso o por falta.

Si las plantas directamente en el suelo del jardín, también ten en cuenta el aporte hídrico.

Petunias, dalias o banderillas necesitan poco agua. Pero siemprevivas o portulacas van a pedir más. Si quieres aprovechar el riego para estas últimas, usa el mulching con corteza de pino, por ejemplo, para que la humedad dure un poquito más y la tarea de regar sea más espaciada.

Tareas de jardín para el mes julio

Sin duda alguna, la tarea más importante del mes de julio para tus plantas de jardín, balcón o terraza es el riego. El calor fundas_crochet_plantasaprieta y los cultivos necesitas hidratación. Regar sí, pero sin pasarse.

Otras tareas y consejos que puedes seguir son:

  • Acolcha zona del jardín – MULCHING con corteza de pino, por ejemplo- para que el riego hidrate las plantas más días.
  • Si llueve, cuidado con los caracoles.
  • Abonado quincenal a las plantas.
  • Plantas de interior: cuidado con el sol directo.

Consejos para el HUERTO DOMÉSTICO