Archivo por meses: junio 2015

Síntomas para reconocer plagas en las plantas

plagas-sintomasUna imagen vale más que mil palabras. Aprende a detectar los síntomas de las plagas en tus plantas.

Prevenir, antes que curar.

Gama Fitosanitarios FLOWER.

 

Anuncio publicitario

Mildiu: qué hacer

El mildiu es un hongo que suele diagnosticarse porqué las hojas de las plantas tienen manchas amarillas o están descoloridas y también por eflorescencias de color blanco grisáceo en el envés.

¿Cómo tratarlo? El oxicloruro de cobre es un execelente principio activo para combatir el mildiu. Fungicida Cobre Oxicloruro fungicida-cobre-oxi

¿Qué lo provoca? Entornos húmedos.

¿Cómo evitarlo?

– No rieges de forma aérea.

– Para evitar que las plantas de contagien de unas a otras, separálas.

– Destruye las hojas afectadas.

– Trátalas lo antes posible.

Cómo evitar un golde de calor

Tú eres el que mejor conoce tu jardín o terraza. Y eso es primordial para evitar los golpes de calor. ¿Qué queremos decir con ello?balcon_macetas

Si vienen unos días de calor y sabes que en tu balcón, terraza o jardín hay una zona en la que el sol da más horas, avánzate y saca de ese rincón las plantas más vulnerables.

También sigue otros consejos para evitar que el calor dañe a tus plantas:

  • Vigilar la hidratación de las plantas.
  • Cubrir partes de tu jardín con la técnica Mulching, con corteza de pino, para que el agua de riego aguante más.

Y para el próximo verano… planta especies más resistentes al sol, como la capuchina, clavelina o la adelfa.

Crasas: cómo cuidarlas

Tener crasas en casa es una buena opción, tanto como planta de interior o exterior. Sus cuidados son fáciles, pero siempre viene bien recordarlos.Variedades cactus y plantas crasas2

Estas plantas necesitan:

Mucha luz:, aunque mejor que los rayos no les den directamente, sobre todo en las horas más centrales.
Poco riego: si están en el interior, regar cada 3 semanas en invierno y cada 2 en verano.
No abonar en invierno: en primavera y verano podemos abonar una vez al mes.
Trasplante: hacerlo cuando las raíces salen por los agujeros de la maceta.

Cuidados para el césped

Algunos consejos para el cuidado del césped.

Bonsáis: cuidados específicos

En los últimos años los aficionados a los bonsáis han hecho un gran hueco en el mundo verde. Si eres uno de ellos, FLOWER te aconseja algunos de nuestros productos específicos para los bonsáis.

  • Substrato bonsáis: permite cultivar una amplia gama de bonsáis tanto de interior como de exterior.
  • Vitavid Bonsáis: complejo bionutritivo líquido que actúa fomentando un desarrollo equilibrado de la planta.

Falta de hierro en tus plantas, ¿cómo subsanarlo?

¿Tus plantas están pálidas? ¿Su color verde es apagado? Puede ser una señal que les falte hierro.

FERRO-PLUS Reverdeciente es unhelecho preparado especial para prevenir y evitar las carencias de hierro (clorosis férrica) en plantas de interior, balcón y terraza que se desarrollan en macetas y jardineras.

¿Cómo se usa? Se esparce alrededor de la planta y se riega inmediatamente. Se puede aumentar proporcionalmente la dosis en función del tamaño de la maceta o jardinera.

Rosas marchitas… ¡fuera!

Abril fue el mes más esplendoroso para los rosales. Su floración fue intensa y hasta junio sigue floreciendo.rosa

¿Qué hacer con las rosas marchitas? Lo ideal es cortarlas, a modo de saneamiento del rosal, para que la planta siga su curso sin entretenerse en pequeñeces.

De esta manera, el rosal se centrará en las nuevas floraciones, sin preocuparse de las rosas que se van marchitando. Y además… las rosas marchitas no son nada bellas. 😉

CONSEJO FLOWER: Abono Rosales

¡Fin a los mosquitos!

Los mosquitos cada vez se encuentran más cómodos entre nosotros. Si te molestan mientras estás en el jardín o la terraza tomando un refresco, o incluso no puedes dormir por su culpa, tenemos la solución ideal: el Citronela Gel FLOWER. Práctico y fácil de CITRONELA GEL, antimosquitosusar, tanto para interior como exterior. Abres el bote y listo.

La citronela es un ingrediente 100% natural muy efectivo como repelente para mosquitos. Prueba y verás que dulces noches pasas. O siestas tranquilas en el camping o jardín.

Más sobre productos antimosquitos: www.moskibye.com

Cómo evitar el ataque del taladro en los geranios

Es posiblemente es el ataque más peligroso para el geranio: el taladro. Esta mariposa, de origen africano, llegó hace 20 años de Sudáfrica a través de las Islas Baleares y que se propagó por todo el país.antitaladro-geranio

Su eliminación es complicada, por ello es tan importante que si tenemos muchos ejemplares –o pocos- estemos atentos a este ataque, pues es muy dañino. Las larvas penetran en el tallo en busca de alimento y es difícil que el insecticida actúe en el interior.

Pero existen productos efectivos, como el Antitaladro de FLOWER en listo uso o las Monodosis de Antitaladro.