Archivo por meses: abril 2015

4 pasos para recuperar el geranio

¿Tienes un geranio que no le ha sentado bien el invierno? Si quieres que resplandezcan mucho esta primavera, te contamos los 4 pasgeranioos para recuperarlo:

  1. Podar los tallos muy crecidos.
  2. Trasplantar los geranios en un nuevo recipiente con substrato nuevo. Substrato Geranios o Substrato Pflanzenerde.
  3. Cuida que los cortes se cicatricen.
  4. Pon los nuevos ejemplares a sol y sombra la primera semana.

Verás que envidia tendrán tus vecinos.

Anuncio publicitario

Una orquídea enferma; ¿cómo tratarla?

En este segundo vídeo, repasamos el estado de la orquídea con cochinilla que tratamos en el vídeo anterior. También procedemos a abonarla vía foliar dado que sus raíces aún no están muy desarrolladas.

Tengo una orquídea en casa, ¿cuáles son sus cuidados?

Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideORQUIDEAal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.

Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.

Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis.

Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.

Humedad: 40%

Temperatura: templada

Usa el Substrato Orquídeas.

El geranio, cuidados básicos

Si tienes un geranio –o más- en casa sigue estos consejos para su cuidado.

Luz: Sol

Riego: Cada 2 semanas

Substrato: Substrato Geranios FLOWER

Abonado: Cada mes Abono Geranios

Dificultad: Fácil

Enfermedades más comunes: Taladro (Antitaladro FLOWER), mildiu, roya (Enfermedades Rosales FLOWER)

Renovar o morir

La primavera es un buen momento para renovar el substrato de las plantas que tenemos en casa o el jardín. ¿Por qué?SUBSTRATO UNIVERSAL AQUAPLANT 40L

Cuando una planta tiene ya unos años el substrato se va degradando por motivo de los riegos continuos. Pierde sus propiedades y la planta no crece en sus mejores condiciones. Así que lo mejor es ir renovando el substrato.

Al realizar esta tarea, aprovecha para usar un substrato como el Substrato Aquaplant que contiene polímeros que retienen el agua del riego. De esta manera, cuando la planta tiene necesidad de riego, estos polímeros van liberando humedad.

De esta manera, te ahorrarás en agua de riego y te olvidarás de él durante unos días más.

 

Recuperar una planta marchita

¿Tienes alguna planta marchita? A veces puedes ser por falta de agua. Pero, otras, no; puede ser todo lo contrario: que sea un exceso de agua.petunia

Lo primero es mirar el substrato si está excesivamente seco o excesivamente mojado. En el primer caso, mete la plan (con maceta incluida) en un recipiente con agua y pulveriza las hojas. Cuando este bien empapada la maceta déjala escurrir.

En el caso de exceso de agua, saca el cepellón de la maceta y envuélvelo con papel absorbente. Dejar actuar y colócala de nuevo en la maceta. Si quieres saber más sobre el riego justo para una planta pincha aquí.

Unos primeros auxilios, bien sencillos.

Paso a paso para el trasplante de plantas

Si tienes ejemplares que trasplantar, ésta es una buena época. La primavera es la mayor época de crecimiento de las plantas, y éstas necesitan su espacio.

Así que fíjate que su maceta tenga la medida adecuada. El trasplante sirve también parcalendulaa mejorar el substrato, pues de los continuos riegos y abonados puntuales desmejoran la tierra.

Paso a paso

1º Observar si las raíces se asoman por el agujero de drenaje de la maceta. Si es así, se requiere un trasplante.

2º Sacar el cepellón de la maceta (si hace falta sumergiremos la planta con maceta para sacarlo).

3º Soltar las raíces para que se aireen un poco y colocaremos el cepellón en la nueva maceta (no te olvides de poner algún árido de drenaje en su interior).

4º Terminamos el trasplante con substrato nuevo y seguidamente procederemos a su riego. Por ejemplo, Substrato Premium.

Es muy importante regar después del drenaje para que el cepellón y el nuevo substrato se aúnen. También deberías sacar las hojas secas o algunos tallos marchitos.

FLOWER loves Orquídeas

Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado. El vídeo te da consejos para solucionar problemas de cochinillas en tus orquídeas.

10 razones para escoger el Abono PLATINUM 10

El abono líquido PLATINUM 10 ha sido calificado como uno de los mejores abonos. Un estudio independiente ha comprobado sus buenos resultados: las plantas -de interior y exterior- crecen más rápidamente.

10 razones para escoger Platinum 10abono-platinum10

  1. Mejores resultados del mercado probado en un laboratorio independiente.
  2. Garantizado, máximo crecimiento exprés.
  3. No provoca estrés a la planta.
  4. Alto contenido de extractos naturales.
  5. Activación del código genético de la planta.
  6. Gran poder enraizante.
  7. Bioactivador
  8. Vigoriza las flores y las hojas.
  9. Fortalece el sistema inmunitario de la planta, protegiéndola de posibles ataques de plagas e infecciones.
  10. Refuerza las defensas naturales de la planta para sobrevivir a climas adversos.

La gama se complementa con el Sustrato Platinum 10 ( de 3 y 40 litros)