La primavera es un buen momento para renovar el substrato de las plantas que tenemos en casa o el jardín. ¿Por qué?
Cuando una planta tiene ya unos años el substrato se va degradando por motivo de los riegos continuos. Pierde sus propiedades y la planta no crece en sus mejores condiciones. Así que lo mejor es ir renovando el substrato.
Al realizar esta tarea, aprovecha para usar un substrato como el Substrato Aquaplant que contiene polímeros que retienen el agua del riego. De esta manera, cuando la planta tiene necesidad de riego, estos polímeros van liberando humedad.
De esta manera, te ahorrarás en agua de riego y te olvidarás de él durante unos días más.
Archivo por meses: abril 2014
Cuidados para el césped: siega y riega
El césped pronto tomará forma de una intensa alfombra verde. ¿Sí, seguro?
Claro que sí, dos consejos muy básicos y sencillos:
– Siega cuando crezca más de la cuenta.
– Riega más a menudo cuando el calor apriete.
Y si tienes algún claro, usa el Regenerador Césped para tapar el hueco.
Prolonga la floración de los rosales
Si tienes un rosal en tu jardín o balcón y quieres que su floración se prolongue, procura retirar las rosas marchitas.
Con ello, la planta se centrará en la floración.
No te olvides tampoco de abonar con al Abono Rosales para incitarle.
Malas hierbas, ¿cómo las elimino?
Si tienes un jardín, lo más seguros es que también sufras malas hierbas. Lo mejor es que las elimines.
En caso que tengas otras plantaciones directas en el suelo, las malas hierbas pueden perjudicar su crecimiento. Por otro lado, sencillamente, las puedes eliminar por un tema estético.
Si las tienes localizadas y son pocas, lo más rápido y sencillo es quitarlas con las manos. Pero si por el contrario, la extensión es mayor usa un producto específico.
FLOWER te aconseja algunos de nuestros herbicidas:
– Herbicida Total Listo Uso: práctico y listo para usar.
– Herbicida Total Sistémico: para usar en extensiones mayores.
– Herbicida Total Concentrado: para las malezas anuales y perennes.
¿Plantas marchitas? Cómo subsanarlo
¿Tienes alguna planta marchita? A veces puedes ser por falta de agua. Pero, otras, no; puede ser todo lo contrario: que sea un exceso de agua.
Lo primero es mirar el substrato si está excesivamente seco o excesivamente mojado. En el primer caso, mete la planta (con maceta incluida) en un recipiente con agua y pulveriza las hojas. Cuando este bien empapada la maceta déjala escurrir.
En el caso de exceso de agua, saca el cepellón de la maceta y envuélvelo con papel absorbente. Dejar actuar y colócala de nuevo en la maceta.
Unos primeros auxilios, bien sencillos.
Trasplanta tus plantas, paso a paso
Si tienes ejemplares que trasplantar, ésta es una buena época. La primavera es la mayor época de crecimiento de las plantas, y éstas necesitan su espacio.
Así que fíjate que su maceta tenga la medida adecuada. El trasplante sirve también para mejorar el substrato, pues de los continuos riegos y abonados puntuales desmejoran la tierra.
4 pasos para un buen trasplante
1º Observar si las raíces se asoman por el agujero de drenaje de la maceta. Si es así, se requiere un trasplante.
2º Sacar el cepellón de la maceta (si hace falta sumergiremos la planta con maceta para sacarlo).
3º Soltar las raíces para que se aireen un poco y colocaremos el cepellón en la nueva maceta (no te olvides de poner algún árido de drenaje en su interior).
4º Terminamos el trasplante con substrato nuevo y seguidamente procederemos a su riego. Por ejemplo, el Substrato Plantación y Trasplante.
Es muy importante regar después del drenaje para que el cepellón y el nuevo substrato se aúnen. También deberías sacar las hojas secas o algunos tallos marchitos.
Abona los rosales y cuida las plagas
Los rosales ya están en su máximo esplendor. Pero si los tuyos aún no arrancan prueba con abonarlos con el Abono Rosales y estar atento con las posibles plagas.
Uno de los problemas principales que presentan los rosales son las enfermedades causadas por hongos a las que son muy propensas. Un buen manejo y elección del abono, así como del riego ayudarán a reducirlos aunque posiblemente debamos recurrir a un tratamiento fitosanitario.
Para ello, FLOWER dispone de una forma cómoda, segura, económica y respetuosa con el medio ambiente como es el Fungicida Listo Para Diluir, con el que podremos darles a nuestros rosales el cuidado profesional que se merecen.
Cuidados de las orquídeas
Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.
Estos son los cuidados básicos de las orquídeas:
Riego: en función de la temperatura; alternar riego con vaporizaciones; evitar encharcamiento.
Maceta: mejor si es transparente, para que las raíces tengan luz y aumente la fotosíntesis. Mira la colección de Hana Mediterranean Concept.
Luz: mejor con mucha luz, sin que le toque directamente el sol.
Humedad: 40%
Temperatura: templada
Y usa un Substrato Orquídeas específico. Mira más productos para el cuidado de las orquídeas en FLOWER.
Geranio: la planta del mes
Si tienes un geranio –o más- en casa sigue estos consejos para su cuidado:
Luz: Sol
Riego: Cada 2 semanas
Substrato: Substrato Geranios FLOWER
Abonado: Cada mes Abono Geranios
Dificultad: Fácil
Enfermedades más comunes: Taladro (Antitaladro FLOWER), mildiu, roya (Enfermedades Rosales FLOWER)
FLOWER loves orquídeas
Cada vez son más los adeptos a las orquídeas, una flor exótica muy apreciada por su belleza decorativa y su delicadeza. Sus características la hacen ideal como regalo. Pero también condicionan su cuidado.
FLOWER ha creado una gama de productos específicos para su cuidado:
– Fertilizantes: Vitavid Orquídeas, Nutrisol Energy Tablet y Fertilizante Monodosis Orquídeas (en la foto).
– Insecticida Orquídeas.
Mira toda la gama de productos en FLOWER.