Archivo por meses: enero 2014

¿Hongos en los rosales? La solución

¿Hongos en las rosas? Mira si tus rosales tienen alguna hoja amarilla con puntos marrones. Puede que tengan hongos. Trátalas con el fungicida Enfermedades Rosales de FLOWER, es infalible. Mancha negra, roya o mildiu, son las más propicias del rosal.

Este fungicida actúa como preventivo y curativo, así que puedes usarlo para ambos estados. Su manera de actuar de manera eficiente es evitando la proliferación de las esporas del hongo.

La enfermedad de los hongos es una patología corriente en esta época, así que procura estar alerta para que tus ejemplares estén a punto para la primavera.

 

Anuncio publicitario

Cultiva aromáticas

Cultivar plantas aromáticas es muy agradecido, porqué las puedes usar en tu cocina, para sazonar tus platos.

Las puedes cultivar en macetas, de manera que las tengas cerca de tu cocina para usarlas. Pero mejor cultivarlas en el exterior. Algunas van bien en el interior de la cocina, pero la mayoría son para exterior. Queda muy bien tener macetas con romero en la cocina, pero no sobrevivirá.

FLOWER te recomienda el Abono Líquido para Medicinales y Aromáticas para abonarlas.

RECUERDA… Necesitan una semisombra (hierbabuena, menta, albahaca) o sol (salvia, tomillo o romero).

Encuentra todas las semillas FLOWER en www.flowersemillas.com

Calanchoe: flor de enero

La Calanchoe es una de las flores más agradecidas de este mes. ¿Por qué? Es bonita, colorida y fácil de cuidar. Que más quieres.

Te damos algunos consejos para su cuidado:

1. Riego: Sensible. No la riegues mucho.

2. Luz: abundante.

3. Abono: cada 15 días. Usa, por ejemplo, el Abono Líquido Universal.

4. Problemas: el exceso de agua puede provocar pudrimiento.

Este mes de enero poda los frutales

Ahora es el mejor momento para la poda de árboles como los frutales, pues justo estamos entre el reposo invernal y la brotación posterior en primavera.

Dos consejos:

  1. Sella las heridas con Masti-Cort. De esta manera sellarás el corte y el árbol estará protegido de agresiones externas.
  2. Antes de la poda, limpia tus herramientas de poda con el Limpiador de Herramientas de Jardín. De esta manera evitarás contagios entre especies, en el caso que hayas podado con anterioridad árboles con problemas.

La poda es una tarea importante para mejorar la brotación.

Enero: plantar patatas en clima temperado

Si vives en una zona donde el frío del invierno no sea muy crudo, tenemos una tarea hortelana: plantar patatas. Si el clima de tu zona aún es frío, espera hasta mediados de marzo.

¿Cómo?

1. Pon un tubérculo en la zona de plantación: entero o un trozo. Distáncialos por lo menos 25 cm.

2. Colgar las patatas. Regar. Más adelante puedes abonarlas con el Abono Orgánico Huerta.

Y a esperar que crezcan y puedas cocinar una tortilla de patatas de tu propia cosecha. 🙂

Más información en: HORT UP!

4 pasos para plantar rosales

La rosa es, sin lugar a equivocarnos, la flor más preciada de regalar. Por este motivo, plantar un rosal siempre va a ser una apuesta segura. En esta época, invierno, lo mejor es que la plantación sea en maceta.

¿Cómo hacerlo?

Asegúrate que en tu zona es templada y ya no se producirán heladas.

  1. El rosal debe colocarse en el lugar más soleado.
  2. En un sitio resguardado del frío y del aire.
  3. Usa un substrato específico: Substrato Rosales FLOWER.
  4. Si el clima de tu zona no es templada ahora, usa la técnica del mulching con Corteza Pino FLOWER, por ejemplo.

5 tareas para el huerto doméstico en enero

Si tienes un huerto en casa –doméstico, urbano o de mayor envegadura- apúntate las 5 tareas básicas para este mes de enero:

  1. Regar con moderación, pues con la humedad y frío del clima actual no hace falta mucho riego.
  2. Hongos: la prevención es la mejor arma. FLOWER te aconseja retirar la nieve de tus hortalizas si ha nevado. Y en días soleados, airea las hojas tanto como puedas. Si ya debes tratar, te recomendamos el fungicida Sal de Cobre.
  3. Si tienes frutales, aún puedes podarlos.
  4. Sembrar: guisantes y habas, son especies resistentes al frío.
  5. Limpia la zona de huerto que no esté cultivada y échale compost en la superficie para enriquecer la tierra y poder plantar nuevas hortalizas más adelante.

Sigue estos sencillos consejos y tu huerto… será una dispensa de hortalizas frescas y sabrosas.

Cuida tus macetas de barro con el frío

No es extraño que en enero en algunas zonas de interior de nuestro país llegue a helar. Uno de los problemas que nos podemos encontrar con el frío es que nuestras macetas de barro sin cocer del jardín o balcón se puedan romper por efecto de las heladas.

Si vives en lugares muy fríos, escoge mejor las macetas de plástico, resina, piedra natural, madera,… Con ellas el frío no será problema. Si ahora las tienes de barro, puedes protegerlas envolviéndolas con un plástico o tela para que el frío no penetre en ellas. Y así no hace falta que las renuevas todas.

FLOWER te recomienda las gamas de macetas Hana Mediterranean Concept.

Plantas de interior: cuidados invernales

En esta época friolera, dejamos de un lado las plantas de exterior y nos dedicamos más a las de interior. ¿Cuáles son los cuidados básicos para las de interior?

– Regar con moderación.

– El agua de riego, mejor fría.

– Aléjalas de la calefacción.

– No abonar en invierno.

– Pulverizar las hojas si hay mucha sequedad.

Sigue estos consejos y tus plantas lucirán muy bien.

CONSEJO EXTRA: Si quieres que tus plantas de interior, como el Anthurium luzca mejor prueba el Abrillantador Doble Acción de FLOWER: abrillantador y abono.

Resguarda las plantas del frío

Aunque estos días el tiempo parece más templado, enero suele ser un mes de intenso frío, sobretodo por el norte de la Península.

Así que mira que tus plantas de exterior no sufran demasiado. Si tu zona sufre heladas, ponlas en algún interior pues algunas de ellas podrían sufrir daños irreparables si les pilla una helada. También puedes optar por taparlas con fibras especiales si no tienes lugar en el interior de tu casa o piso.

Pero no sólo es tiempo de cuidar tus ejemplares, también puedes plantar algunas nuevas especies como el crocus, las campanillas de las nieves,…