Archivo por meses: julio 2013

Cuida el césped en verano

La época veraniega suele acarrear más faena para los propietarios de un jardín con césped. El crecimiento es vertiginoso y hace falta cortarlo más a menudo. Por lo menos una vez a la semana, porqué si te descuidas unos días luego será más arduo realizar la tarea.

Para una planificación ideal, márcate un día a la semana en el que cortar el césped. Hazlo pronto por la mañana o tardío, al atardecer.

Recuerda que puedes usar los recortes para realizar tu propio compost orgánico. Si aún no tienes un compostador hazte con uno y empieza una nueva afición.

Otra tarea para el césped es mirar que no tenga hongos. El riego más constante puede ser una causa; prueba el Anti-Musgo de FLOWER.

Anuncio publicitario

Cuidados de las plantas para unas vacaciones tranquilas

Si te vas de vacaciones durante unas semanas, y no tienes a nadie que pueda cuidarlas, prepara tus plantas para que no sufran tu ausencia.

AQUAPLANT COMPLET: riego seguro

Para el riego existen diferentes opciones, pero una de las más eficaces es el Aquaplant Complet. Este producto se coloca boca abajo en el substrato, después de regarlo. Los polímeros que contienen permite regular la aportación hídrica. Suele durar para unos 15-30 días, en función del ejemplar.

CLAVOS VERDE O FLOR: abono larga duración

Para períodos largos de ausencia, lo mejor es abonos que con el riego ya distribuyan los nutrientes. Un ejemplo, son los Clavos Verde o Flor. Se coloca un clavo en el substrato y el abono se libera cada vez que se riega la planta.

VITAVID: vitalidad tras tu ausencia.

La falta de luz ha provocado que su actividad fotosintética se reduzca a mínimos, quedando sus hojas marchitas y perdiendo color. El Vitavid K de Flower, con extracto natural de algas y Vitamina B12 y K3 es uno de los referentes en el sector.

Antimosquitos: citronela

Si hay mosquitos es que es verano. Existe un producto infalible para el exterior y interior de nuestras casas: el Citronela Gel Anti-Mosquitos. Compuesto por esencias naturales de citronela y geraniol actúa como repelente de los mosquitos, además de aromatizar el ambiente con su fragancia de limón.
Este producto FLOWER está pensado para ahuyentar los molestos mosquitos mientras disfrutamos en nuestra terraza, jardín o incluso en estancias interiores, como el comedor, o las habitaciones. Basta con abrir el bote de Citronela Gel y colocarlo en la mesa de la terraza, en la ventana o en cualquier lugar –de interior o exterior- donde queremos repeler a los mosquitos.
El Citronela Gel es eficaz contra el mosquito común, pero también ha mostrado una gran eficacia para repeler el temido MOSQUITO TIGRE. Ideal para llevar de camping, en un picnic, en la terraza, el balcón, el jardín, la habitación,…

Riego de las plantas: la cantidad justa

Cada ejemplar necesita su riego justo. No es lo mismo una petunia que una siempreviva. Si las tienes plantadas en macetas por separado, no hay problema. Pero vigila no plantar dos especies con diferentes necesidades de riego porqué pueden sufrir: por exceso o por falta.

Si las plantas directamente en el suelo del jardín, también ten en cuenta el aporte hídrico.

Petunias, dalias o banderillas necesitan poco agua. Pero siemprevivas o portulacas van a pedir más. Si quieres aprovechar el riego para estas últimas, usa el mulching con corteza de pino, por ejemplo, para que la humedad dure un poquito más y la tarea de regar sea más espaciada.

El riego de tus plantas durante las vacaciones

Si te vas unos días –semanas- de vacaciones, asegúrate que tus plantas tengan el riego suficiente. Goteo, un bajo plato, un/a vecino/o simpático,… Existen muchos métodos y maneras de hacerlo.

Otra posibilidad son productos como el Aquaplant Complet. Se trata de un producto a base de microcristales que se coloca en la planta para que el agua del riego se retenga en ellos y se vaya liberando a medida que la planta lo necesite.

Con este sistema (mira la foto) tus plantas pueden aguantar hasta 30 días sin riego (en función del ejemplar).

Cuidados del césped en verano

La época veraniega suele acarrear más faena para los propietarios de un jardín con césped. El crecimiento es vertiginoso y hace falta cortarlo más a menudo. Por lo menos una vez a la semana, porqué si te descuidas unos días luego será más arduo realizar la tarea.

Para una planificación ideal, márcate un día a la semana en el que cortar el césped. Hazlo pronto por la mañana o tardío, al atardecer.

Recuerda que puedes usar los recortes para realizar tu propio compost orgánico. Si aún no tienes un compostador hazte con uno y empieza una nueva afición.

Otra tarea para el césped es mirar que no tenga hongos. El riego más constante puede ser una causa; prueba el Anti-Musgo de FLOWER.

Calabacines rellenos

Unos buenos calabacines rellenos para nuestra dieta de verano ahora que están en temporada. Y mejor si son de nuestro huerto doméstico.

Un golpe de calor: ¿qué hacer?

En algunas zonas el calor ya aprieta. Así que puede ser que a tus plantas de exterior les haya dado un golpe de calor. Manchas marrones, flores marchitas e incluso tallos dañados, suelen ser síntomas de un golpe de calor en nuestras plantas.
Un fenómeno de este tipo en nuestras plantas puede acarrear graves problemas ellas –incluso la muerte del ejemplar- si no se actúa a tiempo. Así que deberemos estar atentos e ir observando nuestro jardín o terrazas para fijarnos si tenemos algún ejemplar en peligro.
El primer consejo de FLOWER es evitar que algunas plantas más delicadas estén muchas horas expuestas directamente al sol, como las camelias, los helechos y las hortensias. En cambio, aguantan muy bien el sol: los geranios, petunias, girasoles, aquileas, buganvillas,… Así que si tenemos oportunidad, las podemos cambiar de sitio si no es el adecuado.
Si no podemos desubicar las plantas que tenemos en pleno sol, deberemos optar por un plan B: usar acolchados para que el agua del riego no se evapore o bien regar más a menudo.

Moscas ¡fuera!

El 20 de junio empezó el verano, y con él, el calor aprieta y las moscas empiezan a estropearnos la siesta en casa. Lo mejor para disfrutar de este pequeño tiempo durante el mediodía o realizar las actividades que queramos nuestro jardín o terraza es tener un buen repelente de moscas.

Por ejemplo, el Cebomoscas de FLOWER. Las moscas sienten una predilección especial por este cebo y quedan atrapadas en él.

Prueba y verás.

Plantar en verano

Seguramente, crees que en pleno verano no puedes plantar en tu jardín. Aunque la gran mayoría de guías de jardinería nos recomiendan realizar las plantaciones en primavera, también podemos plantar en verano. Eso sí, a principios y final de la estación y mejor no hacerlo en pleno día, cuando el calor aprieta, mejor al atardecer.

¿Qué plantas podemos cultivar? Pues básicamente, los bulbos de otoño y anuales y vivaces de floración tardía. Algunos trucos básicos para que su cuidado sea óptimo es dejar los nuevos ejemplares a la sombra durante las horas centrales; regarlas más a menudo, abonarlas y eliminar las hojas machitas.

¡Así que manos a la obra!

Más consejos para julio.