Archivo por meses: abril 2013

Arreglar una planta marchita

¿Tienes alguna planta marchita? A veces puedes ser por falta de agua. Pero, otras, no; puede ser todo lo contrario: que sea un exceso de agua.

Lo primero es mirar el substrato si está excesivamente seco o excesivamente mojado. En el primer caso, mete la planta (con maceta incluida) en un recipiente con agua y pulveriza las hojas. Cuando este bien empapada la maceta déjala escurrir.

En el caso de exceso de agua, saca el cepellón de la maceta y envuélvelo con papel absorbente. Dejar actuar y colócala de nuevo en la maceta.

Unos primeros auxilios bien sencillos

Anuncio publicitario

Renueva el substrato de las macetas

La primavera es un buen momento para renovar el substrato de las plantas que tenemos en casa o el jardín. ¿Por qué?

Cuando una planta tiene ya unos años el substrato se va degradando por motivo de los riegos continuos. Pierde sus propiedades y la planta no crece en sus mejores condiciones. Así que lo mejor es ir renovando el substrato. Al realizar esta tarea, aprovecha para usar un substrato específico para cada ejemplar, así alargarás su calidad de vida. No se trata de cambiarlo todo sino una parte de la maceta, con cuidado con las raíces.

Algunos substratos FLOWER que te recomendamos:Substrato Pflanzenerde, Substrato Aquaplant (para ahorrar agua), Substrato Universal, Substrato Rosales, Substrato Geranios,…

 

Malas hierbas: cómo eliminarlas

Si tienes un jardín, seguramente tengas malas hierbas. Lo más recomendable es que las elimines. ¿Cómo eliminarlas?

Por un lado, si tienes otras plantaciones directas en el suelo, las malas hierbas pueden perjudicar su crecimiento. Y por otra, sencillamente, por un tema estético. Si las tienes localizadas y son pocas, lo más rápido y sencillo es quitarlas con las manos. Pero si por el contrario, la extensión es mayor usa un producto específico.

FLOWER te aconseja algunos de nuestros herbicidas:

Herbicida Total Listo Uso: práctico y listo para usar.

Herbicida Total Sistémico: para usar en extensiones mayores.

Herbicida Total Concentrado: para las malezas anuales y perennes.

Consejos básicos para plantaciones hortícolas

Si te quieres iniciar en tu propio huerto doméstico, sigue unos consejos básicos para empezar con buen pie:

1. Mejor si te inicias con plántulas y no semillas.

2. Apisonar el substrato entorno a las raíces y dejar 4 cm de espacio entre el substrato

y la superficie del recipiente.

3. Abonar una vez a la semana.

4. Vigila las pochedumbres.

Y … ¡cultivarízate!

¿Cuál es el clima adecuado para nuestro huerto?

Antes de plantar una hortaliza en tu huerto doméstico ten en cuenta, también, el clima de tu zona y escoge variedades que vayan en consonancia con él.

Las verduras y hortalizas normalmente se desarrollan de una manera satisfactoria en temperaturas entre 5º y 30ºC. A más temperatura, crecimiento más rápido; y a menor temperatura, crecimiento más lento.

Otros consejos a tener en cuenta es que las hortalizas de hoja (como la lechuga o la col) se estropean si florecen prematuramente en climas cálidos. Por el contrario, en otras como el pimiento, las heladas les puede provocar una menor producción.

Toma nota de ello. Más consejos en Huerto Doméstico.

El mejor abono: ABONO PLATINUM

El abono PLATINUM 10 de FLOWER es el mejor abono provitamínico: mejora la calidad ornamental y de crecimiento de las plantas. Así lo avala un estudio elaborado por el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) que certifica la efectividad de este abono líquido provitamínico frente a nuestros abonos competidores.

Según la investigación, con la revolucionaria fórmula del abono PLATINUM 10 la planta consigue un mejor estado nutricional, una mejor calidad ornamental (hojas más verdes y más grandes) y un mayor potencial de crecimiento, así como una floración espectacular.

Al tratarse de un abono provitamínico rico en materia orgánica (con extracto de origen animal y vegetal), la planta lo asimila mejor, por lo que se reduce su estrés y le proporciona un estado nutricional óptimo, con su consiguiente mayor potencial de crecimiento.

Romero: fácil de propagar y protector

El romero es una de las hierbas aromáticas más usadas en nuestra cocina.

Esta planta es además una gran aliada del jardín, pues se propaga fácilmente por lo que es una especie a tener muy en cuenta en un jardín de dimensiones grandes.

Para que crezca sin problemas necesita sol y un suelo arenoso, bien drenado y con calor.

A parte de su función para condimentar platos diversos, el romero también es un buen protector de las plantas, pues actúa como ahuyentador de plagas.

Flores: galán de noche

Este ejemplar necesita mucho riego mientras está en época de floración. Así que si tienes una en el jardín, ya sabes.

Para que el riego dure más días, puedes proteger el suelo con Corteza de Pino, por ejemplo, a modo de mulching. El agua de riego durarás más y, además, con este protector natural evitarás que crezcan hierbajos.

Además del riego, también es importante que sepas que esta especie se aclimata muy bien en climas atlánticos y en sol-sombra.

Curiosidad: también se la conoce como dama de noche ya que sus flores se abren al anochecer.

El trasplante: paso a paso

Si tienes ejemplares que trasplantar ahora es el momento. La primavera es la mayor época de crecimiento de las plantas, y éstas necesitan su espacio. Por ello, fíjate que su maceta o contenedor tenga la medida adecuada. El trasplante sirve también para mejorar el substrato, pues de los continuos riegos y abonados puntuales desmejoran la tierra.

Paso a paso

1º Observar si las raíces se asoman por el agujero de drenaje de la maceta. Si es así, se requiere un trasplante.

2º Sacar el cepellón de la maceta (si hace falta sumergiremos la planta con maceta para sacarlo).

3º Soltar las raíces para que se aireen un poco y colocaremos el cepellón en la nueva maceta (no te olvides de poner algún árido de drenaje en su interior).

4º Terminamos el trasplante con substrato nuevo y seguidamente procederemos a su riego.

Es muy importante regar después del drenaje para que el cepellón y el nuevo substrato se aúnen. También deberías sacar las hojas secas o algunos tallos marchitos.

Abril, el mes de los rosales

En pocas semanas los rosales estarán en su máximo esplendor. Así que no te olvides de abonarlos con el Abono Rosales y estar atento con las posibles plagas. Uno de los problemas principales que presentan los rosales son las enfermedades causadas por hongos a las que son muy propensas. Un buen manejo y elección del abono, así como del riego ayudarán a reducirlos aunque posiblemente debamos recurrir a un tratamiento fitosanitario.

Para ello, FLOWER dispone de una forma cómoda, segura, económica y respetuosa con el medio ambiente como es el Fungicida Listo Para Diluir, con el que podremos darles a nuestros rosales el cuidado profesional que se merecen.