Archivo por meses: marzo 2013

Substratos para nuevas plantaciones

Si tienes previsto realizar nuevas plantaciones estos próximos días te aconsejamos algunos substratos:

Substrato Plantación y Trasplante: Especial para plantaciones y trasplantes de exterior. Mezcla de turba negra y rubia, además de compost vegetal y fibra de coco.

Substrato Universal Aquaplant: Formulado con polímeros que retienen el agua para liberarla gradualmente cuando ésta lo necesita. Perfecta para largos períodos sin riego.

Substrato Universal Premium: El clásico de FLOWER. Recomendado para plantas de interior y exterior.

Substrato Universal Pflanzenerde: Substrato con triple acción: acción nutriente, enraizante y biológica.

Anuncio publicitario

Flores para la primavera

Hay infinidad de flores bellas que esta primavera pueden adornar nuestro hogar, jardín, balcón o ventana. Aquí van algunas:

– Agapanto: amante del sol.

– Allium: bulbo que se planta en otoño (apúntatelo para el próximo).

– Amapola: rojo pasión en los campos.

– Caléndula: apuesta por el naranja.

– Lilo: olor embriagadora.

– Lavanda: olor a Provenza.

Color para esta primavera

Esmeralda, rojo vivo, violeta africano, verde jade, color nectarina, azul cielo o Mónaco,… Estos son algunos de los colores más cool y trendy de esta primavera. Tanto en ropa como en decoración. Así que si quieres estar a la última puedes escoger ejemplares flores con estos colores y estarás en lo más “in”.

A parte del rojo y el amarillo, el restode colores son más bien de gama pastel. Puedes combinas las tonalidades cromáticas o apostar por un solo color. Imagínate un rincón de tu jardín con especies de color rojo vivo; o combinando varios verdes; o unir el color nectarina con el azul Mónaco.

Esta primavera, antes de comprar tus nuevas flores echa un vistazo a los colores con más tendencia y que tu imaginación vuele.

Y mañana… primavera

Mañana 20 de marzo entramos en la primavera. Concretamente a las 12:02 horas. ¡Bienvenida, primavera! Ya teníamos un poco de ganas de ver más el sol y empezar a plantar nuevas flores . ¿A qué sí?

Empecemos con buen pie esta nueva temporada.

La puesta a punto del césped

Antes que el césped se convierta en la zona preferida de nuestro jardín cuando el calorcito se empiece a notar, prepáralo.

Aún faltan semanas y mese, pero ahora es el momento de preparar esta zona verde: limpiarla, resembrar las zonas despobladas, revitalizarlo…

Para empezar, retira las malas hierbas (Herbicida FLOWER) y para atención por si hay musgo (Antimusgo FLOWER). Si ves que hay alguna zona deteriorada usa el Regenerador Césped 6 meses de FLOWER y recupera las zonas dañadas o con falta de césped.

Si debes sembrar, primero escarifica el césped, para airearlo, y luego echa el Recebo Césped antes de empezar la siembra con las semillas.

Huerta vertical con botellas de plástico

Una idea original para crear un huerto vertical (menos espacio) con botellas de plástico. Una buena ieda para las aromáticas, por ejemplo.

No te olvides de usar un buen substrato hortícola.

Enriquece el suelo

Si notas que tus plantaciones les falta un poco de vigoir, a lo mejor es que el suelo le falta alimento.

Incorpora materia orgánica (humus) que actúa de forma beneficiosa, pues incide en los procesos de humificación del suelo, mejorando su estructura (suelo esponjoso), evitando la pérdida de agua y nutrientes, y manteniendo la actividad de los microorganismos (ayuda a la regeneración del suelo). La naturaleza de su materia orgánica garantiza un producto sano y respetuoso con el medio ambiente.

Pruébalo con el Humos Líquido o con Substrato Humus Lombriz.

Un huerto sencillo en casa

Seguro que ya te lo has planteado varias veces: quiero un huerto en cas. Y de este año no pasa. Este año realiza tu propio huerto. Sencillo: una jardinería, un trozo de jardín o un saco de Substrato, prueba con el Substrato Hortícolas FLOWER, puedes plantar directamente en el saco.

Si no tienes experiencia, aquí van algunos consejos: sobretodo que la tierra sea buena, que el abonado no falte y… verás qué ensaladas te comerás. Aprovecha el final del invierno, en marzo, para preparar la zona que dedicarás al huerto y espera en abril para hacer las plantaciones, podrás empezar por las lechugas, berenjenas, tomateras,…

Te iremos aconsejando en nuestro blog de Tu huerto en casa.

Huerto: qué plantar en marzo

Empieza a diseñar tu huerto, ya sea en casa o en la comunidad, para este mes de marzo.

Puedes sembrar:

Pepinos, pimientos, puerros, tomates, zanahorias, apios, berenjenas, cebolla o lechugas.

O plantar:

Pimientos, apios, tomates y berenjenas.

Ten cuidado que los semilleros estén resguardados del frío, pues marzo puede dar temperaturas bajas, sobretodo en el clima continental.

Mira nuestra variedad de semillas en www.flowersemillas.com

Tulipán, flor de marzo

Si en invierno has plantado tulipanes, marzo es el mes de ver su floración. Lo mejor del tulipán es que una vez ha florecido sus cuidados son pocos y conserva su belleza durante unas tres semanas.

Consejos:

 

– Un buen drenaje del suelo.

– Regar de forma regular.

– Mucha luz solar.

– Abonar con fertilizante para plantas con flor.