Archivo por meses: abril 2011

Prepárate, ya se acercan

Próxima campaña de FLOWER

Anuncio publicitario

Consejos para la siega del césped

El momento de la primera siega del césped es uno de los puntos clave para la correcta implantación de éste ya que estamos reduciendo la altura de las especies de germinación rápida propiciando de esta forma el crecimiento de las más lentas, factor primordial para que el césped alcance el aspecto de una brillante alfombra verde.

La primera siega la realizaremos cuando éste llegue a los 10 cm rebajando la altura unos pocos centímetros, hasta los 4-5 y ya en las siegas posteriores observaremos como el aspecto de la hierba es mucho más tupido y homogéneo pudiendo rebajar la altura de corte hasta los 2cm o inferiores, dependiendo siempre de las especies escogidas.

Consejos para el riego del césped

Primavera: hora de riegos. En el caso del césped, su éxito dependerá de la zona donde nos encontremos y el momento en el que se encuentra. Para su implantación es un momento en el que deberemos regar dos o tres veces al día con poco volumen de agua (1-2 l/m2). En el caso de su mantenimiento, deberemos tener en cuenta la frecuencia diaria: unos 8 l/m2, en la época de máxima exigencia.

En primavera y otoño las aportaciones de agua serán de unos 5 l/m2 cada dos días, (estos valores dependerán de la zona y no tienen en cuenta las precipitaciones). El momento de realizar el riego en ambos casos será evitando las horas centrales del día, a poder ser a primera hora de la mañana o al atardecer ya que de esta forma evitamos problemas de enfermedades así como de quemaduras.

Ensalada de pimientos con bacalao

Otra receta con bacalao. Rica, rica.

Cómo hacer un trasplante

Primavera es el mejor momento para trasplantar nuestros ejemplares. Es la mayor época de crecimiento de las plantas, y éstas necesitan su espacio. Por ello, fíjate que su maceta o contenedor tenga la medida adecuada. El trasplante sirve también para mejorar el substrato, pues de los continuos riegos y abonados puntuales desmejoran la tierra.

El primer paso para el trasplante será observar si las raíces se asoman por el agujero de drenaje de la maceta. Si es así, se requiere un trasplante. El segundo paso será sacar el cepellón de la maceta (si hace falta sumergiremos la planta con maceta para sacarlo). Seguidamente, soltaremos las raíces para que se aireen un poco y colocaremos el cepellón en la nueva maceta (no te olvides de poner algún árido de drenaje en su interior). Terminamos el trasplante con substrato nuevo y seguidamente procederemos a su riego.

Es muy importante regar después del drenaje para que el cepellón y el nuevo substrato se aúnen. También deberías sacar las hojas secas o algunos tallos marchitos.

En cuaresma, bacalao

Prueba esta receta de bacalao.

Jardín, puesta a punto

Rosales, abónalos

En pocas semanas los rosales estarán en su máximo esplendor. Así que no te olvides de abonarlos con el Abono Rosales y estar atento con las posibles plagas. Uno de los problemas principales que presentan los rosales son las enfermedades causadas por hongos a las que son muy propensas. Un buen manejo y elección del abono, así como del riego ayudarán a reducirlos aunque posiblemente debamos recurrir a un tratamiento fitosanitario.

Para ello, FLOWER dispone de una forma cómoda, segura, económica y respetuosa con el medio ambiente como es el Fungicida Listo Para Diluir, con el que podremos darles a nuestros rosales el cuidado profesional que se merecen.

Primavera, planta con organización

Empieza la estación del año más propicia para las plantaciones. Pero no te precipites. Si tienes que renovar tu jardín, hazte una planificación de las especies que más te convienen.

Si por lo contrario lo que quieres es continuar con tus ejemplares de siempre y tan sólo añadir alguna planta más, lo tuyo es ahora el trabajo de mantenimiento. Los riegos, los abonados,…, todo ello puede acabar por debilitar el substrato. Ahora es buen momento para renovarlo, ya sea para realizar trasplantes o una sencilla renovación por desgaste.

Un consejo: prueba el Substrato Aquaplant. Contiene polímeros –pequeñas bolitas- que retienen parte del agua del riego que más adelante, cuando la planta lo necesita, se liberará. De esta manera, regarás más espaciado y ahorrarás agua y tiempo de mantenimiento.

Naturalmente, puedes realizar la renovación con un Substrato Universal o bien con los específicos para cada tipo de planta.